Ante una situación cambiante de los tipos de interés de mercado o cualquier otra circunstancia, puede darse el caso que a usted le convenga cancelar el Préstamo que tiene concedido en una Entidad y solicitar uno nuevo en otra. Es conveniente realizar los siguientes trámites:
A.- Elegir la oferta que más le interese.
B.- En la nueva Entidad, solicitar información sobre los gastos de cambio de hipoteca, que son:
Comisión por cancelación anticipada del Préstamo vigente. Honorarios notariales. Tasas registrales. Comisión de apertura del nuevo Préstamo. Gastos de tasación. Honorarios de gestión.
C.- Comparar si el ahorro de intereses a pagar le compensa con los gastos del cambio de hipoteca.
D.- En el caso de interesarle, solicite el Préstamo a la nueva Entidad, la cual se encargará de los trámites de cancelación de su actual Préstamo. Con el actual Anteproyecto de Ley sobre subrogación y modificación de Préstamos Hipotecarios, los gastos de cambio de hipoteca van a verse sustancialmente reducidos, lo que redunda en beneficio de los consumidores.